Page 34 - O2-A3_DELTA_EN_Toolkit_for_Mentors_and_Tutors
P. 34

Desarrollar experiencia en la
                                              Evaluación de la enseñanza y el
                                                aprendizaje basados en el
                                                      trabajo (DELTA)
                                                  www.deltaproject.eu


        Estas pautas se vinculan a los principios clave del aprendizaje de alta calidad que:
            •  Una evaluación debe evaluar aquello que debe evaluarse
            •  Cada sector u ocupación debe tener una norma única para garantizar una evaluación justa, y
            •  Las evaluaciones deben ser justas para cada alumno y brindar la misma oportunidad de demostrar
               competencia


            5.2.       Seguimiento

        El proceso de seguimiento dependerá de varios factores,
        incluidos el aprendiz, el curso, el empleador y las normas
        nacionales que se estén utilizando junto con el formato de
        la  formación  y  si  se  basa  en  su  mayor  parte  en  una
        organización  educativa  o  en  el  lugar  de  trabajo.  Otros
        factores pueden incluir que la ubicación del empleador sea
        fácilmente accesible geográficamente para el asesor.


        Hay dos aspectos en el proceso de seguimiento;
        seguimiento por parte del empleador o mentor basado en
        el empleador y seguimiento por parte de la organización
        de aprendizaje que realiza la evaluación y verificación interna.

        El seguimiento del empleador/mentor probablemente será orgánico, ya que sucederá naturalmente
        durante la jornada laboral si se obtienen los mentores correctos y se establecen relaciones. Entre los
        elementos clave a considerar para desarrollar y supervisar con éxito a un aprendiz desde la perspectiva de
        un mentor están:

          ●  Las relaciones interpersonales entre el mentor y el aprendiz.
          ●  Las competencias del mentor y su habilidad para transferir esas competencias al aprendiz y también
              para discutir y corregir cualquier error que el aprendiz pueda cometer.
          ●  Las competencias del mentor para poder comunicar el progreso y los problemas potenciales al
              profesor en la organización de aprendizaje.


        Para garantizar que cada una de las tres partes relevantes esté plenamente consciente de las expectativas,
        se recomienda el desarrollo de un plan de comunicación para garantizar que se dedique tiempo a intervalos
        regulares para supervisar las discusiones entre el mentor y el aprendiz, el aprendiz y la organización de




        IO2: Kit de herramientas para tutores y mentores          DELTA - 2017-1-UK01-KA202-036810   página 33



        Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
        Esta publicación [comunicación] y todos sus contenidos reflejan exclusivamente las opiniones del autor, y
        la Comisión no se hará responsable del uso que pueda hacerse de la información
   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39