Page 26 - O2-A3_DELTA_DE_Toolkit_for_Mentors_and_Tutors
P. 26

firma los contratos de formación e imparte el contenido de la formación. La empresa
               responsable contrata a los alumnos para varias empresas durante un período de tiempo estipulado.

               Por lo tanto, existen distintas posibilidades de formación profesional compartida. En términos
               generales, todas las empresas participantes plasman en un contrato qué empresas son responsables de
               cada uno de los apartados de la formación. Los organismos competentes, es decir, las Cámaras de

               Comercio e Industria y las Cámaras de Oficios Cualificados, ayudan a mediar en iniciativas de
               formación colaborativa de este tipo.


               https://www.bmbf.de/upload_filestore/pub/Jobstarter_Praxis_Band_6.pdf
               https://www.youtube.com/watch?time_continue=14&v=AhF3Oz6O0Oo




               Italia

               A partir de la información proporcionada en el estudio de caso italiano, el desarrollo del aprendizaje
               debe tener como objetivo convertirse en un programa específico de educación que flanquee la educación
               FP y no ser una modalidad educativa que combine la educación escolar y los programas de FP.


               En segundo lugar, debe crearse un organismo central a nivel nacional para gestionar el sistema de

               aprendizaje de FP en todo el país y evitar carencias regionales. Entre otras funciones, se haría cargo de
               la  orientación  y  coordinación  del  aprendizaje  tipo  1,  así  como  del  apoyo  estratégico  para  su
               implantación nacional.


               Para contribuir a este proceso, es necesario desarrollar y transformar el aprendizaje de FP, de modo que

               pase  de  un  modelo centrado  en  el  empleado  a  un  modelo  formativo  o educativo. De  esta  manera,
               adquiriría un nuevo estatus legal, convirtiéndose en un recorrido educativo específico, equivalente al de
               los institutos, que con la firma de un contrato entre el estudiante y el tutor en la empresa le daría al

               primero una cualificación o título real.

               Finalmente, un aspecto que es importante desarrollar se refiere a la posibilidad de que los tutores en la

               empresa tengan acceso a estudios de casos y ejemplos de costos y beneficios del aprendizaje de FP.
               Los incentivos económicos son bastante importantes para promover este tipo de aprendizaje,
               especialmente si están relacionados con los resultados de las empresas o los incentivos dirigidos a

               sustentar a las pymes. A pesar de estos apoyos que acabamos de mencionar, existen otras
               herramientas que pueden ayudar a las empresas a aplicar este tipo de aprendizaje, como los kits de

               herramientas que se utilizan para explicar los modelos y métodos de formación en empresa, el apoyo
               sistemático en la práctica de la implementación de los contratos de aprendizaje y la formación de
               tutores (cedefop).




               DELTA (2017-1-UK01-KA202-036810) IO3
   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31