Page 16 - O2-A3_DELTA_DE_Toolkit_for_Mentors_and_Tutors
P. 16
DELTA (2017-1-UK01-KA202-036810) Estudio de caso de aprendizaje colaborativo
Nombre/Identificad Programas de aprendizaje en Italia Fecha: Abril de 2019
or:
Investigador(a): Andrea Anzanello País: Italia
Estudio de caso
El contrato de aprendizaje se introdujo en Italia en 1955 como un contrato dirigido a los jóvenes para
permitirles acceder al mercado laboral.
En Italia existen 3 tipos de aprendizaje:
· Tipo 1: utilizado en el sector de la FP
· Tipo 2: utilizado en diferentes sectores fuera del ámbito de la FP
· Tipo 3: utilizado especialmente en el ámbito de la investigación.
Como se indica anteriormente, el aprendizaje tipo 1 se aplica al sector de la FP, especialmente la
relación entre los centros de FP y las empresas. Está dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años y se puede
establecer por un período mínimo de 6 meses de duración y máximo equivalente a la duración del
recorrido educativo completo. En general, los estudiantes pasan el 50-70% del tiempo en el centro y
el resto en la empresa.
A pesar de que este tipo de aprendizaje se introdujo en el 2003, hasta la fecha no ha funcionado
satisfactoriamente. En 2015, solo se registraron unos pocos miles de ejemplos de esta figura en Italia,
lo que equivale solo al 3% del total de los contratos de aprendizaje (Cedefop).
Más precisamente, el aprendizaje de tipo 1 tiene algunas de las características del "sistema dual" que
se desarrolla en Alemania y Austria. Está relacionado con el sector de FP, de hecho, comprende un
período relevante en los centros de FP donde se imparte una educación formal, que se alterna con un
período de formación en el trabajo. El aprendiz/estudiante está legalmente vinculado con el tutor de
la empresa mediante un contrato que comporta un plan educativo.
Existen 4 desafíos principales que dificultan la mejora de este aprendizaje italiano en el sector de la
FP:
· Gobernanza
· Características
· Implicación de las empresas
· Contenidos y resultados de la formación
Gobernanza
A nivel de gobernanza, el sistema de aprendizaje FP aún se encuentra en fase de desarrollo debido a
que la coordinación se realiza tanto a nivel nacional como regional. Este problema lleva a una
situación con dos subregímenes diferentes del aprendizaje tipo 1. Además, a nivel regional, los
centros de FP han aplicado este sistema en diferentes ocasiones desde su lanzamiento en 2003,
mientras que, a nivel nacional, este tipo de aprendizaje está dando sus primeros pasos. Además, el
sistema regional y nacional tienen diferentes formas de trabajo; el primero está más cerca de los
mercados locales, mientras que el segundo está más centralizado y la mayoría de las veces está alejada
de la necesidad del mercado laboral. Todos estos problemas a nivel de gobernanza conducen a una
falta de aplicación estratégica de este tipo de aprendizaje.
DELTA (2017-1-UK01-KA202-036810) IO3