Page 17 - O2-A3_DELTA_DE_Toolkit_for_Mentors_and_Tutors
P. 17
Características
Esta cuestión se refiere especialmente a cómo los empleadores entienden este tipo de contrato en
Italia. De hecho, parece que la mayoría de las veces tienen problemas diferentes con respecto a la
gestión y la comprensión del doble estatus de los aprendices como estudiantes y trabajadores.
Además, la legislación en este campo parece producir resultados que no concuerdan con las
necesidades del mercado laboral y las empresas que intentan utilizar este sistema.
Implicación de las empresas
Existen diferentes problemas con respecto al recorrido educativo que los estudiantes deben emprender
y el papel de las empresas. Más precisamente, existe un malentendido entre la formación en la
empresa y el trabajo real que realiza un aprendiz. Esto se debe a que la mayoría de las empresas
entienden el período de "formación formativa" como algo que los aprendices hacen en los centros de
FP. Finalmente, las empresas deben enfrentarse al desafío de cómo organizar a los aprendices en el
lugar de trabajo, sabiendo que deben tener en cuenta las exigentes tareas internas de la empresa y la
formación en el centro que los aprendices aún deben emprender. Por lo tanto, organizar y calcular el
tiempo de un aprendiz entre el trabajo real, la formación en la empresa y la formación en el instituto
es un problema difícil de resolver.
Contenidos y resultados de la formación
Cuando se trata del contrato de aprendizaje de tipo 1, no hay pautas precisas sobre el plan de estudio,
el examen final y cómo integrarlos al plan de formación de los estudiantes.
Existen cuatro obstáculos principales relacionados con los contenidos de la formación:
· Es difícil integrar y gestionar la formación que necesitan los estudiantes y las necesidades
de producción de una empresa.
· La formación en la empresa generalmente se basa en las necesidades de la empresa en
lugar de basarse en las necesidades del mercado laboral.
· La formación en la empresa generalmente se lleva a cabo bajo la supervisión de un tutor
y, aunque se trata de un aspecto positivo para el aprendizaje, puede convertirse en un problema
para los estudiantes a la hora de diferenciar entre formación y trabajo real, especialmente en las
pymes.
· Como no existe una relación estrecha entre los centros de FP y las empresas, a los
formadores les resulta difícil definir y gestionar un itinerario de aprendizaje para los estudiantes.
DELTA (2017-1-UK01-KA202-036810) IO3