Page 21 - O2-A3_DELTA_EN_Toolkit_for_Mentors_and_Tutors
P. 21
Desarrollar experiencia en la
Evaluación de la enseñanza y el
aprendizaje basados en el
trabajo (DELTA)
www.deltaproject.eu
Tener un lugar adecuado para que el alumno tome sus descansos y almuerce contribuirá al bienestar del
alumno y garantizará que tenga algo de tiempo para relajarse y "recargar las baterías" para poder
aprender eficientemente durante todo el día. Estas instalaciones deben incluir el acceso al agua potable y
la posibilidad de preparar una comida caliente. También deben, al igual que el taller, tener una temperatura
adecuada y estar adecuadamente ventilados.
No establecer los siguientes criterios del entorno laboral, podría significar que los alumnos tengan menos
probabilidades de éxito en su aprendizaje, ya que el éxito de una buena formación profesional no se basa
únicamente en el compromiso del alumno.
Consejo: Organizar un buen entorno de aprendizaje.
La empresa es el entorno de aprendizaje ideal para impartir competencias técnicas en un marco social
real. El mentor del lugar de trabajo posee conocimientos sobre los requisitos y las reglas que son
aplicables dentro de la industria. Desde el primer minuto, cuando un nuevo alumno llega al trabajo, el
mentor aclara aspectos y reglas sobre salud y seguridad ocupacional. Explica por qué se deben usar
equipos de protección y motiva al nuevo alumno a hacerlo y adquirir el hábito de las buenas prácticas. La
comunicación es otro tema a destacar para obtener resultados de aprendizaje exitosos. La buena
comunicación apoya el desarrollo del alumno al nivel más alto posible y los prepara para satisfacer las
demandas de conocimiento y competencias.
Diagrama de un buen entorno de aprendizaje
para estudiantes en el lugar de trabajo: Consejos:
• Proporcionar suficiente tiempo y espacio para
que el alumno practique y repita lo que ha
aprendido.
• Promocionar y exigir al alumno.
• Transferir tareas de trabajo autónomas para
generar confianza.
• Proporcionar al alumno competencias
profesionales sociales y generales.
• Considerar las sugerencias del alumno.
• Proporcionar recomendaciones y preparativos
para el primer día en la empresa, por ejemplo,
con una carpeta de información.
• Preparar una lista de verificación como guía
para el primer día en la empresa, por ejemplo,
personas de contacto, instrucciones, horario de
operación, presentación de los empleados, etc.
• Proporcionar información sobre las normas de
conducta generalmente vinculantes de los
empleados de la empresa.
IO2: Kit de herramientas para tutores y mentores DELTA - 2017-1-UK01-KA202-036810 página 20
Este proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea.
Esta publicación [comunicación] y todos sus contenidos reflejan exclusivamente las opiniones del autor, y
la Comisión no se hará responsable del uso que pueda hacerse de la información